Definir la realidad escuchandola
Plaza de Abastos
© 404DESIGN . Published on December 23, 2013.
En la actualidad, el centro de Reinosa está caracterizado por un vacío urbano, que en el pasado fue lugar de encuentro y de intercambio social y comercial: el espacio donde se encontraba el antiguo mercado de Abastos. Hoy en día, ese mismo lugar, definido por el perímetro de la muralla que sobrevivió al incendio de 2012, esencial en el pasado, representa una ausencia caracterizada por el silencio y determina una desorientación perceptiva para los habitantes de Reinosa.
Calle Menendez Pelayo
© 404DESIGN . Published on December 23, 2013.
El mercado es sonido. Si se le pide a una persona, tras privarla de la vista, dibujar la planta de un mercado, ésta seguramente será capaz de definir la realidad que la rodea simplemente “escuchandola”. La característica más fascinante del mercado es la combinación de sonidos que hacen que el espacio sea “vivo” y lo definan.
corte
© 404DESIGN . Published on December 23, 2013.
La idea. La propuesta para el centro sociocultural de Reinosa, se centra en devolver esa vitalidad a la ciudad y reactivar el intercambio social con el fin de crear un lugar útil de información y formación para los usuarios. La idea es generar un espacio que, gracias a su forma y posición, sea capaz de amplificar los sonidos que se producen, difundiéndolos por la ciudad, una estructura inspirada en arquitecturas vernáculas como “La Oreja de Dionisio”¹ y construcciones clásicas como, por ejemplo, el “Teatro Greco”.
Banco del Tiempo
© 404DESIGN . Published on December 23, 2013.
idea
© 404DESIGN . Published on December 23, 2013.
planta baja
© 404DESIGN . Published on December 23, 2013.
secciòn
© 404DESIGN . Published on December 23, 2013.