Arq Jose Orrego El Jockey Plaza siempre ha sido uno de los más grandes y reconocidos centros comerciales en el país, siempre ha tenido diseños y experiencias innovadoras, lo cual lo hace un referente de nuevos estándares de centros comerciales. En esta nueva ampliación se busca dar una experiencia diferente al resto, haciéndolo un espacio vanguardista, logrado por los nuevos elementos incorporados. Consisten mayormente de unos elementos más orgánicos, estos grandes árboles que acogen a los visitantes, con hojas que tienen distintos efectos de luz, lo cual se asemeja a un bosque, con las copas de los arboles en alto. La iluminación en este proyecto juega uno de los roles más importantes, puesto que es lo que destaca, junto con el diseño tridimensional que nos ayudo a elaborar esta estética. La luz complementa a la torre luminosa, y ambos son parte de la sincronización de esta escena casi teatral. De esta manera los visitantes o transeúntes no solo obtienen entretenimiento en las actividades que pueden lograr en el local, sino también en el mismo ambiente. El recorrido además tiene otro elemento, un local en forma de geoda roja, lo cual suma a el efecto vanguardista que estamos buscando dar, y al mismo tiempo darle un aspecto diferente e impactante. Este local es una experiencia que se puede comprarar con los más grandes centros comerciales, por ejemplo en Hong Kong, Las Vegas, Dubai o Londres, que buscan que su experiencia sea enriquecida con el mismo recorrido del lugar.
© Jose Orrego . Published on February 10, 2014.
El Centro Comercial “Jockey Plaza Shopping Center” es una edificación constituida por un conjunto de locales comerciales y/o tiendas por departamentos y/u oficinas, organizados dentro de un plan integral, destinada a la compra-venta de bienes y/o prestaciones de servicios, recreación y/o esparcimiento. El Jockey Plaza Shopping Center se encuentra estratégicamente ubicado; en la intersección de los dos ejes viales más importantes de la ciudad El proyecto de remodelación comprende aproximadamente 3,625.56m² de área techada. El Proyecto denominado “BOULEVARD TERCERA ETAPA” será una edificación comercial desarrollada en un nivel, destinada a actividades cuya finalidad es la comercialización de bienes y servicios, compuesta por locales comerciales, la organización de estos locales se desarrolla a lo largo de los ejes peatonales que conectan el mal existente con el Boulevard en el segundo nivel. La idea principal de la propuesta es la continuación de la creación del espacio urbano creado en el boulevard, generando una continuidad; un punto de encuentro seguro y equipado donde se pueda recrear la vida del barrio. El esquema de esta remodelación parte de tres elementos articuladores: 1. Ejes de circulación peatonales, sirven de conexión a la zona de Plaza Vea, tienda ancla mal y el boulevard Jockey Plaza, estas circulaciones están pensadas para generar un flujo peatonal continuo, natural a lo largo del proyecto y del mal, creando la tensión suficiente para generar un tránsito interior permanente que garantice el éxito comercial de todas las operaciones. 2. Plaza: área de exhibición y venta, esta plaza sirve como un elemento articulador de los flujos peatonales que confluyen en la tercera etapa y como conexión con los flujos de la segunda etapa, es un punto focal para generar la tensión y atracción necesaria para que el usuario recorra de forma natural los ejes peatonales y asegurar el éxito comercial de los locales comerciales que se ubiquen en el proyecto. El gran aporte de esta propuesta consiste en la creación de plazuelas sucesivas en las diferentes etapas del proyecto, en las intersecciones de las vías articuladoras, que permite tener distintos puntos de encuentro y crear valor en las áreas comerciales interiores de manera que todas las tiendas sean atractivas. Se han planteado locales comerciales distribuidos alrededor de los ejes de circulación de tal manera que se genere una volumetría continua de la plaza del boulevard a la plaza de los cines. Adicionalmente se han planteado 1 ejes de circulación importante y 1 transversal que permiten la conexión y evacuación del usuario en el caso de cualquier eventualidad estos ejes o corredores están ubicados estratégicamente en el proyecto. El conjunto de fachadas se han diseñado para tener impacto y para mostrar la oferta del centro comercial tanto de día, así como de noche con una propuesta única de iluminación, continuando con la propuesta del boulevard. Todo el proyecto está pensado para que cuente con una solución paisajista que enriquezca los espacios así como un tratamiento de iluminación comercial que valore los espacios comerciales.
© Jose Orrego . Published on February 10, 2014.
© Jose Orrego . Published on February 10, 2014.
© Jose Orrego . Published on February 10, 2014.
© Jose Orrego . Published on February 10, 2014.