PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y SOLUCIÓN DEL MISMO.
© Martinez - Almascien - Studio Bolivariano di architettura . Published on March 30, 2013.
Debido a la escasez de espacios para la exhibición de artesanías en nuestro estado y evidentemente en el municipio San Fernando, hoy en reunión el FRAV y el Museo de la cultura Antonio José Torrealba Osto: Decidimos hacer la solicitud de un espacio que se encuentra ubicado al final del Paseo Libertador antes de llegar a la Plaza de las Maracas detrás de la antigua sede de Coratur. Este espacio fue acondicionado a finales del año pasado con un Gimnasio al aire libre (maquinas multifuerzas) hecho que ha tenido buena aceptación por la comunidad sanfernandina y no es nuestra intención ir en contra de dicho gimnasio, pero tenemos una propuesta razonable que nos permitirá sacarle un mejor provecho a dicho espacio.
© Martinez - Almascien - Studio Bolivariano di architettura . Published on March 30, 2013.
Proponemos para que los artesanos tengan un espacio digno y el gimnasio continúe funcionando, realizar una construcción de tres (3) pisos descrito de la siguiente manera: 1)_.La planta baja o el primer piso, se utilizaría para construir un espacio para los artesanos (as) de cada municipio, es decir, que serian 7 cubículos con un baño general (para dicha planta) mas una oficina con antesala. 2)_.El Segundo piso o segunda planta, proponemos que se construya un Restaurante Socialista y una Sala de Reunión para Conferencias, Talleres de formación, etc., con la capacidad de 150 personas con sus respectivas sillas, a este espacio integrarle dos baños ya que contiene dos espacios de actividades diferentes. 3)_.El Tercer piso o tercera planta, es donde se ubicara el Gimnasio. Lo ubicamos en este lugar porque se trata de deporte y es propicio para los que tienen vida activa en esta especialidad y tomamos en cuenta las desventajas que tiene un gimnasio al aire libre, como son: -El inclemente sol del clima sanfernandino. -La presencia de personas desadaptadas que dañan los equipos que allí se instalaron para el dicho acondicionamiento físico de la comunidad apureña. -La posibilidad latente de que aparezcan incidentes fortuitos que puedan dañar la integridad física de los visitantes de dicho parque como una piedra lanzada desde lejos, un accidente de trancito que pueda llevar a u vehículo a saltar inesperadamente hacia dicho espacio, etc.
© Martinez - Almascien - Studio Bolivariano di architettura . Published on March 30, 2013.
Cabe destacar que al estar el gimnasio al aire libre, durante el día permanece solo mediante la irradiación solar y esto causa que las maquinas se calienten por los rayos del sol y porque no hay sombra departe de techos, paredes, etc., lo cual causa que nadie asista a este lugar durante el día y la tarde; pero al bajar el sol y consigo la temperatura también, este lugar se hace insuficiente por la gran cantidad de usuarios (as) que acuden a dicho espacio por la temperatura que este lugar obtiene mediante la noche. En la propuesta que se plantea este lugar estaría disponible en la mañana, en la tarde y en la noche, con la finalidad de que todo el que quiera asistir lo pueda hacer en el turno que desee, bien sea mañana, tarde y/o noche. Podríamos tener a su vez un espacio creado para el progreso de los apureños con actividades multidisciplinarías pero con un mismo enfoque el cual sería el fortalecimiento Regional aplicando las sugerencias del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Rafael Chávez Frías cuando dice: “Unidad, Eficiencia y Trabajo”.
© Martinez - Almascien - Studio Bolivariano di architettura . Published on March 30, 2013.
Un gran beneficio y/o una gran Ventaja que se obtendría al lograr esta edificación sería el tener una exhibición permanente de artesanía de todo el Estado y lograr de esta manera la promoción y difusión de los artesanos de la región para dar a conocer los (as) creadores (as) regionales, y cabe destacar que si logramos construir este espacio estaríamos mejorando el ingreso económico de muchas familias apureñas y apegándonos a las recomendaciones de nuestro Comandante y Presidente cuando nos dice que: “Combatamos juntos la pobreza extrema en nuestro país”.
© Martinez - Almascien - Studio Bolivariano di architettura . Published on March 30, 2013.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL ESPACIO SOLICITADO
© Martinez - Almascien - Studio Bolivariano di architettura . Published on March 30, 2013.
El Paseo Libertador está situado al Sur-Oeste del país y regionalmente al Norte del Estado.
© Martinez - Almascien - Studio Bolivariano di architettura . Published on March 30, 2013.
El Paseo Libertador es un espacio ubicado como vía central de la ciudad y es visto a su vez como el Boulevard convirtiéndose a través del tiempo en un área comercial de mucha fluidez de personas y que actualmente está ambientado con parques infantiles, este lugar esta dividido en varias partes por las mismas calles de acceso de un lado a otro al esta separación le llamamos isla, al final de este se encuentra la isla correspondiente a la Plaza de las Maracas, esta contiene dos parejas de baile, una figura de llanero con su atuendo, el arpa, las maracas y el cuatro el cual hace la función de Tobogán; y la isla anterior al lugar solicitado contiene una casa de dos (2) plantas donde funcionaba una institución de turismo es decir que el área solicitada está en medio de los dos lugares ya descritos.
© Martinez - Almascien - Studio Bolivariano di architettura . Published on March 30, 2013.
REGIMIENTO DEL CLIMA
© Martinez - Almascien - Studio Bolivariano di architettura . Published on March 30, 2013.
-.Clima templado Dividido en dos estaciones: Invierno y verano.
© Martinez - Almascien - Studio Bolivariano di architettura . Published on March 30, 2013.
TEMPERATURA PROMEDIO DURANTE EL AÑO
© Martinez - Almascien - Studio Bolivariano di architettura . Published on March 30, 2013.
-.Esta es de: 28-35º
© Martinez - Almascien - Studio Bolivariano di architettura . Published on March 30, 2013.
MATERIALES QUE SE UTILIZAN PARA LAS CONSTRUCCIONES
© Martinez - Almascien - Studio Bolivariano di architettura . Published on March 30, 2013.
-.Son: Cemento, Bloques, Arena, Cabillas de 2pulgadas, etc.
© Martinez - Almascien - Studio Bolivariano di architettura . Published on March 30, 2013.
© Martinez - Almascien - Studio Bolivariano di architettura . Published on March 30, 2013.