El proyecto parte de la idea de respetar lo existente valorando especialmente su contribución a la memoria histórica del lugar y su cuidada arquitectura fabril, estableciendo un equilibrio entre la intemporalidad y el caracter más innovador de la empresa. Se busca una nueva percepción del lugar, estimulando los sentidos, creando una relación sensorial con lo existente.
© MMVARQUITECTO . Published on December 12, 2013.
Se trata de definir un elemento escultórico dentro del volumen actual. Un elemento que expondrá y transmitirá, formalmente y matericamente, los procesos y técnicas de transformación de materiales de la fábrica de Villaluenga y de los productos Lafarge. El proyecto se sentirá y se recorrerá contádonos una historia, con un origen en el que aparece la materia prima y un final en el que se muestra el anhelo de una innovación sostenible. El volumen creado establecerá un diálogo con el edificio existente de los años 20 en el que ambos se verán reforzados espacialmente, dando lugar a espacios que destacarán por su multifuncionalidad.
© MMVARQUITECTO . Published on December 12, 2013.
En conclusión el proyecto vendrá marcado por una forma simple, marcante, consciente y con una dignidad respecto a su irregularidad. Procurando hacer de la visita al edficio una experiencia matérica, en la que el visitante perciba de una manera genuina y natural la esencia de los materiales de la fábrica y su transformación hasta formar parte algún día de una obra de arquitectura.
© MMVARQUITECTO . Published on December 12, 2013.
© MMVARQUITECTO . Published on December 12, 2013.
© MMVARQUITECTO . Published on December 12, 2013.
© MMVARQUITECTO . Published on December 12, 2013.
© MMVARQUITECTO . Published on December 12, 2013.
© MMVARQUITECTO . Published on December 12, 2013.